Asesino Abdul Sharif

HISTORIA
ABDUL LATIF SHARIF SHARIF
Abdel o Abdul Latif Sharif Sharif (Egipto, 19 de septiembre de 1947 - Ciudad Juárez, Chihuahua, México, 2 de junio de 2006) fue un químico y presunto asesino serial egipcio que operó en México y posiblemente también en Estados Unidos. Fue conocido mediáticamente como «el Destripador», «el Depredador» o «el Chacal de Ciudad Juárez», su nombre tomó relevancia al ser acusado en 1995 de ser el responsable de alrededor de 20 feminicidios en Ciudad Juárez, aunque solo fue procesado y condenado por uno. Sharif presuntamente era un asesino organizado, nómada, hedonista motivado por compulsión sexual y depredador sexual.
INFANCIA Y JUVENTUD
Sharif nació en el seno de una familia musulmana en Egipto, fue hijo único, durante su infancia sufrió de constantes abusos sexuales por parte de su padre y varios familiares varones, quedaría huérfano de madre siendo aún niño, su padre se oponía a que el asistiera a la escuela sin embargo siempre mostró cierta inteligencia, adiestraba palomas mensajeras, y pescaba en el río, a los 12 años su padre convino su matrimonio con su prima de 10 años, tres años después Sharif se retractaría de su promesa de matrimonio para viajar a los Estados Unidos, sin embargo esto no fue del agrado de su familia pues una de sus tías le lanzo un maleficio.
Estudiaría Ingeniería Química en la Universidad del Cairo donde alcanzó un promedio de 9.9. Fue maestro de una preparatoria y una universidad, después de haber viajado a la Unión Soviética se fue a Nueva York donde por su inteligencia pudo encontrar trabajo en empresas de pretoquímicos, cosméticos, pinturas y tratadoras de piel, era el profesionista, atractivo, exitoso y joven. Las mujeres se convirtieron en una de sus obsesiones durante sus 21 años de estancia en Estados Unidos, contrajo matrimonio 2 veces y tuvo 5 compañeras con las que vivió largos periodos.
LLEGADA Y VIDA EN AMÉRICA
Emigró legalmente a Estados Unidos en 1970, arribó a Nueva York, en donde empezó a trabajar. Estuvo ocupado en un mismo empleo durante 8 años, cuando, en 1978, fue despedido a causa de sus problemas con el alcohol. Entonces se trasladó a Pensilvania, donde residió durante 3 años. En 1981, se muda a Florida, en donde estuvo empleado en la empresa Cercoa Inc., durante este tiempo se suscitan las primeras agresiones sexuales de Sharif; en 1982, contrae matrimonio y se divorcia, tras un breve lapso, después de haber golpeado a su esposa. Sharif era un químico destacado, de hecho durante su estancia en libertad en México se mantuvo de las patentes en varios procesos petroquímicos que él había inventado.
IMPUTACIONES POR ABUSO SEXUAL
Según la versión oficial Sharif era un promiscuo, alcohólico y pedófilo. Cuentan que solía torturar a animales moribundos durante sus expediciones de caza y que coleccionaba ropa de niña. Cabe destacar que según otras fuentes esta caracterización de Sharif fue un invento de la fiscalía para hacer creíble las imputaciones en su contra.
La primera supuesta agresión sexual de Abdul que se conoce ocurrió el 2 de mayo de 1981, en Palm Beach, Pensilvania, cuando con engaños- le había prometido un empleo como ama de llaves- llevó a una mujer a su casa, la secuestró, golpeó y violó en repetidas ocasiones.
FACETA COMO ASESINO EN SERIE
El primer supuesto homicidio de Sharif que se conoce ocurrió en México en marzo de 1995, pero existen ciertos indicios de ser un chivo expiatorio presentado por la Procuraduría General de Justicia de Chihuahua (PGJCH), quien le hizo fama de ser asesino serial. Se cree que pudo haber comenzado a matar entre 1978 y 1981 en Estados Unidos, durante su estancia en Pensilvania, cuando se suscitaron las desapariciones de varias mujeres y niñas que nunca fueron halladas. Sharif jamás pudo ser relacionado con estos misteriosos hechos.
A su llegada a México en 1994, se asienta en el lujoso y exclusivo Fracc. Rinconadas de San Marcos, de Ciudad Juárez, con todos los gastos auspiciados por Benchmark Research and Technology. Sharif siempre se distinguió por ser un hombre inteligente que patentó 25 fórmulas químicas. Fue aquí donde supuestamente ocurriría su prolífica trayectoria como asesino serial, que según se sabe duró de 1994 a 1995.
DETENCIÓN, PROCESO JURÍDICO Y CONDENA
El 3 de octubre de 1995, Sharif es denunciado por una sexoservidora drogodependiente, Blanca Estela Díaz de 19 años de edad, de haberla secuestrado durante 3 días, tiempo en que la habría golpeado, violado y amenazado de muerte. Los cargos fueron desechados al comprobarse que, a diferencia de lo que ella había declarado, no presentaba señales de abuso sexual. Sin embargo el gobierno de Chihuahua estaba siendo presionado para dar con el o los homicidas de las mujeres encontradas en Ciudad Juárez en la zona de Lote Bravo y Sharif, con todos sus antecedentes, era el candidato ideal para ser el "asesino serial" que la Procuraduría de Justicia de Chihuahua buscaba para fincar responsabilidad de aquel multi-homicidio.
A 20 minutos de ser liberado, es reaprehendido esta vez por la desaparición de Elizabeth Castro García, una joven de 17 años de edad, con quien supuestamente Abdul sostenía una relación sentimental. La hermana de Elizabeth, Eunice Castro García, había denunciado la desaparición de ésta el 15 de agosto de 1995.
El cadáver de una mujer que parecía corresponder al de Elizabeth fue encontrado sepultado en el desierto de Lote Bravo, pero la investigación dio un vuelco total cuando se comprobó que el cuerpo no pertenecía a Castro,- de hecho Elizabeth Castro estaba viva,- sino a otra mujer desaparecida en marzo de 1995, Silvia Rivera Salas. Según testigos Silvia había sido "levantada" (secuestrada) por dos sujetos en una camioneta.
Sharif fue declarado culpable y condenado a 30 años de prisión por la muerte de Silvia Rivera. También se abrió un nuevo proceso penal que lo acusaba del asesinato de otras 17 mujeres.
Curiosamente "el egipcio" estaba en prisión y los cadáveres de mujeres violadas y estranguladas continuaban apareciendo en distintas zonas de Ciudad Juárez. La autoridad vendió una imagen de Sharif a la prensa como la del psicópata, asesino, violador de mujeres que controlaba los asesinatos desde la cárcel.





Comentarios